El lunes 2 de diciembre se celebrará la V Jornada UCM-SEV de sensibilización del VIH/sida en la Facultad de Medicina (Sala Schüller) de la Universidad Complutense de Madrid, organizada por alumnos del Máster en Virología UCM en colaboración con la SEV y el Instituto de Salud Carlos III, la organización "Apoyo positivo" y la asociación IFMSA-UCM.
Se entregará certificado de asistencia. ¡Os esperamos!
Como es habitual en el mes de noviembre, os informamos de la realización de la sesión científica organizada por la Real Academia de Ciencias y la Sociedad Española de Virología, que este año está dedicada a un tema tremendamente interesante y de reflexión casi filosófica.
El titulo de la conferencia es "LOS VIRUS Y EL ORIGEN DE LA VIDA" y estará impartida por el Dr. CARLOS BRIONES que trabaja en el Centro de Astrobiología (INTA-CSIC).
Tendrá lugar el día 5 de noviembre de 2019 a las 18:00h en la ...
Esta Jornada se celebrará el 22 de NOVIEMBRE de 2019 y están organizadas por los Dres. Manuel Leal y Mª Ángeles Muñoz Fernández y está dirigida a la comunidad científico-universitaria con o sin formación especializada y a todos los profesionales interesados en el campo de la Inmunología y la Virología.
Lugar: Salón de Actos Hospital Materno Infantil (Planta 0) del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, C/ Maiquez, 9 ó C/O´Donnell, 48-50- 28007 MADRID
La inscripción es gratuita a través de:
SECRETARÍA CIENTÍFICA, Dra. Mª Dolores Garc ...
Viernes 25 octubre 2019, 12h
Lugar: CBMSO
La aparición de nuevos patógenos (bacteria, virus, parásitos) y variantes resistentes es una de las grandes amenazas en salud a nivel global. El desarrollo de las nuevas tecnologías genómicas está generando una enorme cantidad de datos epidemiológicos sobre el aislamiento de patógenos a nivel mundial, así como la secuencia genómica y la identificación de, por ejemplo, cepas resistentes.
Anthony Underwood nos presentará una nueva iniciativa del Centre for Genomic Pathogen Surveillance (www.pathogensurveillance.net), que pertenece al Wellcome Sanger Institute (Hinxton, Cambridge, UK) y ...
Martes 22 de octubre a las 19:30h, como siempre en el bar de copas Moe Club (Alberto Alcocer 32, Madrid).
MARTES 22 DE OCTUBRE
La microbiota de la leche materna: un hallazgo relevante
Dra. Leonides Fernández
Profesora Titular de Tecnología de los Alimentos en la Universidad Complutense de Madrid
La leche materna contiene una compleja comunidad de bacterias comensales (microbiota) que tiene una gran influencia en la colonización microbiana del intestino del recién nacido. Esta microbiota también es importante para la salud de la madre, siendo su alteración la causa de numerosas mastitis ...
III JORNADA SOBRE VACUNACIONES DE LA SEE (Sociedad Española de Epidemiología) bajo el lema «Del control a la eliminación y erradicación de enfermedades mediante la vacunación».
El propósito de esta III Jornada es abordar los retos que presentan diferentes enfermedades para las que tenemos planteados objetivos de control o de eliminación y recordar algunas experiencias de la lucha contra la viruela, así como las dificultades que supone en nuestros días la reticencia a la vacunación.
El acceso es libre con preinscripción
Se puede seguir la jornada en directo en www ...
La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) organiza la III JORNADA SOBRE VACUNACIONES DE LA SEE bajo el lema «Del control a la eliminación y erradicación de enfermedades mediante la vacunación», muchas de estas enfermedades son víricas.
El propósito de esta III Jornada es abordar los retos que presentan diferentes enfermedades para las que tenemos planteados objetivos de control o de eliminación y recordar algunas experiencias de la lucha contra la viruela, así como las dificultades que supone en nuestros días la reticencia a la vacunación.
El acceso es libre con ...
El curso de experto on-line sobre "Virus emergentes" perteneciente al Programa de Postgrado de Formación Permanente de la UNED y da derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por dicha Universidad.
Se impartirá desde el 2 de diciembre de 2019 hasta el 31 de mayo de 2020, utilizando la metodología propia de la enseñanza a distancia de la UNED, en la que no se requiere asistencia presencial.
Este curso, de 500 horas y 20 ECTS, se dirige a Licenciados, Diplomados, Estudiantes y, personas que quieran actualizar o ampliar sus conocimientos.
Los objetivos principales ...