Skip to content

La Sociedad

La SEV

La Sociedad Española de Virología es una sociedad científica cuyo objeto es promover el desarrollo de la Virología en España, ciencia biológica independiente con objetivos y metodología propios.

La SEV tiene como fin primordial el estudio y mejor conocimiento de la Virología,  la defensa de la dignidad del ejercicio profesional de la Virología en todas sus vertientes: humana, animal y vegetal, y la difusión del contenido y de la metodología virológica, contribuyendo de tal modo a la promoción de la salud y conocimiento científico.

La SEV promueve la enseñanza y la investigación en Virología en España y asesora en esta ciencia a aquellas instituciones públicas y privadas que lo requieren.

Puedes consultar el listado de socios pinchando aquí

Nuevos socios

La admisión de nuevos socios corresponde a la Junta Directiva. Una vez admitido, el socio se compromete a cumplir los estatutos de la sociedad y a abonar la cuota anual que le corresponda como socio ordinario, estudiante o adherido. Para que un nuevo socio pueda beneficiarse de los descuentos en las actividades organizadas por la SEV (cursos, congresos etc.) deberá estar al corriente del pago a la sociedad.

Si deseas ser admitido como socio de la SEV accede al formulario de inscripción aqui

Para más información puedes contactar con: web@sevirologia.es

Grupo de hepatitis virales

Grupo de hepatitis virales  SEV tiene como objetivo acercar los avances y nuevos conocimientos científicos en el campo de las hepatitis A, B, C, D y E a aquellas personas que quieran saber un poco más sobre esta enfermedad. Así mismo, también queremos informar de las características de estos virus a nivel molecular, clínico y patológico.

Grupo de estudio de bacteriófagos

La Red de Excelencia “FAGOMA” creada en 2011, reúne a un total de 23 grupos de investigación pertenecientes a universidades, centros de investigación y centros tecnológicos españoles con intereses comunes y con el objetivo de transferir ese conocimiento más allá del entorno académico. En este contexto, miembros de esta Red han solicitado a la Sociedad Española de Virología la creación de un grupo dedicado al estudio de los bacteriófagos, como una vía para la integración de los virus procariotas en el mismo entorno que contempla los virus eucariotas. 

Asociarse

La admisión de nuevos socios corresponde a la Junta Directiva. Una vez admitido, el socio se compromete a cumplir los estatutos de la sociedad y a abonar la cuota anual que le corresponda como socio ordinario, estudiante o adherido. Para que un nuevo socio pueda beneficiarse de los descuentos en las actividades organizadas por la SEV (cursos, congresos etc.) deberá estar al corriente del pago a la sociedad.

Si deseas ser admitido como socio de la SEV accede al formulario de inscripción

 

Para más información puedes contactar con: web@sevirologia.es

Grupos

Grupo de hepatitis virales

Grupo de hepatitis virales  SEV tiene como objetivo acercar los avances y nuevos conocimientos científicos en el campo de las hepatitis A, B, C, D y E a aquellas personas que quieran saber un poco más sobre esta enfermedad. Así mismo, también queremos informar de las características de estos virus a nivel molecular, clínico y patológico.

Más información

Grupo de estudio de bacteriófagos

La Red de Excelencia “FAGOMA” creada en 2011, reúne a un total de 23 grupos de investigación pertenecientes a universidades, centros de investigación y centros tecnológicos españoles con intereses comunes y con el objetivo de transferir ese conocimiento más allá del entorno académico. En este contexto, miembros de esta Red han solicitado a la Sociedad Española de Virología la creación de un grupo dedicado al estudio de los bacteriófagos, como una vía para la integración de los virus procariotas en el mismo entorno que contempla los virus eucariotas. 

Más información

Junta Directiva

F-JUAN-ECHEVARRIA

Juan Emilio Echevarría

Presidente

Centro Nacional de Microbiología.
Instituto de Salud Carlos III

F-ROSAMARIA-PINTO

Rosa Pintó i Solé

Vicepresidenta

Universitat de Barcelona

Sonia Vázquez edit

Sonia Vázquez-Morón

Secretaria

Centro Nacional de Microbiología.
Instituto de Salud Carlos III

F-CARLOS-BRIONES

Carlos Briones

Vicesecretario

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) ·
Laboratorio de Evolución Molecular

sev marca3-02

Mª Dolores García

Secretaria Técnica
F-JOSEP-QUER

Josep Quer

Tesorero

Vall d'Hebron Institut de Recerca. Liver Unit.Lab. Malalties Hepàtiques.

F-JESUS-NAVAS

Jesús Navas Castillo

Vocal

Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea "La Mayora" ·
IHSM-UMA-CSIC

vicenta-pallas

Vicente Pallas Benet

Vocal

Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas IBMCP (CSIC-UPV)

F-ESTHER

Esther Blanco

Vocal

Centro de Investigación en Sanidad Animal CISA. (INIA-CSIC)

Jesús Lopez Romalde edit

Jesús López Romalde

Vocal

CIBUS-Facultad de Biología. Universidad de Santiago de Compostela

Rafael Delgado edit

Rafael Delgado Vázquez

Vocal

Servicio de Microbiología Clínica. Hospital General Universitario 12 de Octubre. Madrid

F-JESUS-RODRIGUEZ

Jesús Rodríguez Díaz

Vocal

Departamento de Microbiología y Ecología. Facultad de Medicina y Odontología. Universitat de València.

F-PILAR-GARCIA

Pilar García Suárez

Vocal

Investigadora científica. Instituto de Productos Lácteos de Asturias, IPLA-CSIC

SEV es miembro de

logo-fems-new
Logo2_WSV
eusv2
cosce-logo