El GRUPO DE HEPATITIS VIRALES SEV tiene como objetivo acercar los avances y nuevos conocimientos científicos en el campo de las hepatitis A, B, C, D y E a aquellas personas que quieran saber un poco más sobre esta enfermedad. Así mismo, también queremos informar de las características de estos virus a nivel molecular, clínico y patológico.
Las hepatitis virales están diseminadas por todos los países y cada virus, a pesar de tener como diana el hígado, pertenecen a familias diferentes, cada uno de ellos con un ciclo biológico particular y además se transmiten por vías muy distintas (alimentos y agua contaminados, a través de sangre infectada, vía sexual, zoonótica…). Se estima que unos 500 millones de personas padecen infección crónica por alguno de estos virus y causan un total de 1,3-1,5M de muertes anualmente asociados directamente a su infección. Estos datos son similares a las muertes causadas por HIV (1,0M), Tuberculosis (1,3M) y Malaria (0,5M), con la diferencia que la mortalidad causada por estos tres agentes infecciosos ha ido en decrecimiento en los últimos años mientras que las muertes causadas por los virus de la hepatitis están aún aumentando. Los virus de la hepatitis B y C son los causantes del 57% de los casos de cirrosis hepática y del 78% de los cáncer de hígado primario; mientras que los virus de las hepatitis A y E son la principal causa de hepatitis aguda en Europa. La infección por el HEV se considera una infección emergente en los países desarrollados.
¿Quieres saber más?
En el Twitter del grupo @hepatitisSEV puedes encontrar información relevante y actualizada sobr e los virus hepáticos, noticias nacionales e internacionales relacionadas, enlaces de interés e infografías ¡y muchas cosas más!
+ información: Josep Quer, Presidente del Grupo de Hepatitis Virales-SEV (josep.quer@vhir.org)