La SEV ha elaborado las fichas InfoSEV con información básica para dar respuesta a las preguntas más frecuentes sobre el coronavirus SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19. A partir de cada InfoSEV se podrá acceder a la ficha completa. Se irán actualizando periódicamente.
InfoSEV-2: El coronavirus SARS-CoV-2 por dentro
InfoSEV-3: ¿De qué animal procede el coronavirus causante de COVID-19?
InfoSEV-4: Es imposible que el SARS-CoV-2 haya surgido en un laboratorio
InfoSEV-5: ¿Por qué el virus y la enfermedad tienen nombres distintos?
InfoSEV-6: ¿Cómo se replica el SARS-CoV-2 dentro de nuestras ...
El Ministerio de Sanidad ha publicado un informe científico-técnico completo sobre la situación de la enfermedad por coronavirus, COVID-19 (a fecha 26 de marzo).
En este informe, además de incluir datos actualizados en relación con la epidemia en Europa y España, se añaden evidencias científicas relevantes en relación con algunos aspectos como el mecanismo de transmisión entre personas, periodo infectivo, generación de inmunidad, características del SARS-CoV-2, estacionalidad, sintomatología y evolución clínica, y factores de riesgo asociados a mortalidad.
Desde el inicio de la epidemia de COVID-19 se ha realizado el diagnóstico mediante técnicas de PCR. En los últimos días están empezando a realizarse pruebas mediante una segunda batería de técnicas que son los denominados test de diagnóstico rápido, que permiten conocer en 10-15 minutos (la PCR tarda varias horas) si una persona está o no infectada.
Inmaculada Casas, nuestra compañera de la SEV y viróloga del Laboratorio de Virus Respiratorios y Gripe, CNM-ISCIII, explica las diferencias entre la PCR y los tests de diagnósticos rápidos del ...
El sábado 21 de marzo se ha constituido el Comité Cientifico del COVID-19 en España, del que forma parte nuestra compañera y secretaria de la SEV, INMACULADA CASAS, viróloga del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III y directora del Centro Nacional de Gripe de la OMS de Madrid.
Al frente del Comité se encuentra FERNANDO SIMÓN, Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). El resto de miembros son expertos de distintos ámbitos de la ciencia y de la salud, de prestigio nacional e internacional:
ANTONI ...
Margarita del Val, nuestra compañera de la SEV e investigadora del CBMSO (CSIC-UAM) nos explica por qué son necesarias las medidas de contención que se están tomando contra el nuevo cornavirus. Aunque está escrito el 9 de marzo, y en pocos día la situación en España ha cambiado drásticamente, sigue completamente en vigor.
¡Os animamos a leerlo!
En palabras de Margarita del Val: "Echo de menos explicaciones sobre por qué se toman estas medidas de contención tan inhabituales, quizás por mi trabajo con virus y vacunas. En breve, para quien no ...
El catedrático Adolfo García Sastre, uno de los virólogos españoles más reconocidos del mundo, cree que es inevitable que el coronavirus se convierta en endémico
La viróloga del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) Isabel Sola, una de las investigadoras españolas inmersa en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus, explica que para lograrla primero hay que localizar los genes de mayor virulencia en su estructura para eliminarlos.
NUEVO BROTE EPIDÉMICO DE UN CORONAVIRUS PATÓGENO PARA EL SER HUMANO
Luis Enjuanes, Isabel Sola y Sonia Zuñiga del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), virólogos expertos en coronavirus que están investigando sobre el nuevo coronavirus aparecido en China, han escrito esta nota informativa de la situación de la epidemia y lo que se conoce y se está estudiando de las características de este nuevo virus.
"El brote epidémico que disemina el virus SARS-CoV-2, que es como se debería denominar este virus, que emergió en la ciudad China de Wuhan en ...